Instructorado Ashtanga Yoga (200 hs.)

Dirigido a :
Iniciantes, interesados, practicantes y profesores de yoga de cualquier estilo con o sin experiencia en Ashtanga y todas aquellas personas que deseen profundizar en su práctica o establecerse con bases sólidas y seguras en la práctica de Ashtanga.

Modalidades de cursada:
Hay diferentes opciones dependiendo si la modalidad elegida es semi- presencial o virtual 100%.

Opción Semi- Presencial: 
Al mes UN SÁBADO PRESENCIAL en Shala CASTELAR grupos de cursada por la mañana o por la tarde. Y UN DOMINGO virtual EN VIVO DE 10 A 12 HS (zoom).

Opción Virtual al 100%:
Al mes UN VIERNES 10 A 14 hs Y UN DOMINGO 10 A 12 hs.
Ambas modalidades se complementan con mínimo de 2 prácticas semanales virtuales o presenciales

ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA
CUERPO SUTIL
FILOSOFÍA DEL YOGA CLÁSICO
AYURVEDA
PEDAGOGÍA Y RECURSOS DIDÁCTICOS
ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA

  • Primera serie de Ashtanga Vinyasa Yoga. Construcción de las posturasentrada, permanencia y salida sincronizando la respiración.
  • Surya Namaskar: Los secretos del saludo al sol. los SI y los NO.
  • Asanas de pie: anatomía y biomecánica de los pies, rodillas y caderas.
  • Asanas de flexión, relación cadera – lumbares/ hombros-cervicales
  • Extensiones y la columna vertebral. El Tórax.
  • Cintura escapular y cintura pélvica. Alineación
  • Anatomía articular de los hombros- rodillas- caderas y otras.
  • Asanas invertidas. El centro de gravedad. fuerzas que intervienen.
  • Biomecánica respiratoria- músculos del proceso respiratorio. importancia
    del diafragma y otros. Ujjaiy y otros pranayamas
  • Bandhas y su anatomía física y sutil- El Core.
  • Dristis y foco. Internalización de los Sentidos.

CUERPO SUTIL

  • Chakras- Nadis- Granthis.
  • Influencia Voluntaria de la respiración en el plano emocional.
  • Técnicas de concentración e intro a la Meditación.
  • Meditación en Movimiento a través de las posturas y los Vinyasas.
  • Japa Mala- Yoga Nidra- Mindfullness.
  • Roles del prana- 5 Vayus. Prana y Apana.

FILOSOFÍA DEL YOGA CLÁSICO

  • Mantras del Ashtanga Vinyasa y otros mantras.
  • Bases del Yoga Clásico como sistema Filosófico .
  • Incorporación de la Filosofía a la vida cotidiana y moderna
  • Intro al Sánscrito. herramientas básicas para pronunciar y leer
  • Los Yoga Sutras de Patañjali

AYURVEDA

  • Biotipos- Doshas. Vata/ Pitta/ Kapha y sus combinaciones.
  • Autoconocimiento y Medicina preventiva.
  • Alimentos equilibrantes para cada Dosha.

PEDAGOGÍA Y RECURSOS DIDÁCTICOS

  • Yoga en Oriente y Occidente.
  • 4 senderos del Yoga..
  • El sadhana un camino al samadhi.
  • Recursos para las clases- Guiando al grupo.

¿De qué se compone la formación?
2 Encuentros teórico vivenciales mensuales Prácticas personales en nuestra grilla de clases Trabajos de asimilación de contenidos de cada módulo. Entrega de manuales y meterial de lectura digital Talleres de Ingeniería en Asana y Pranayama Conferencias con Médicos, Especialistas y Maestros de la Anatomía, Biomecánica, Ayurveda, Filosofía del Yoga y más!
TODO ESTÁ INCLUÍDO EN TU ABONO MENSUAL.

Certificación: 200 hs
Esta Formación completa de 200 hs está certificada por YAI (Yoga Alliance International de India) Y WYF (World Yoga Federation, con alcance a Estados Unidos y Unión Europea entre otros). Esto significa que, al final del curso, habiendo cumplido las 200 hs + aprobado el examen final + los trabajos de asimilación + el 80% de asistencias mínimo, podés certificarte internacionalemente con dichas entidades de manera individual si así lo desearas.

Aranceles:
Consultar costos por WhatsApp.

PARA MÁS INFORMACIÓN COMPLETÁ EL FORMULARIO DE CONTACTO